WEB NO OFICIAL

La Hermandad San Pedro de Corongo (HSPC), es una asociación civico-religiosa-cultural, sin fines de lucro, que vela por la festividad de San Pedro y los intereses de Corongo. Este espacio es para difundir asuntos relevantes de la Hermandad y los coronguinos. En tal sentido, los usuarios dispondrán de los documentos fundamentales de la HSPC e información de sus actividades y además de información de la Parroquía de Corongo y todo aquello referido a nuestro pueblo.





Mostrando entradas con la etiqueta Áncash. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Áncash. Mostrar todas las entradas

21 febrero 2019

Pasacalle Ancashino 2019


Este domingo 24 de febrero el Pasacalle Ancashino será grandioso. La Hermandad San Pedro de Corongo presentará por lo menos 12 pallas, 12 panatahuas, 4 campos, 4 cabecillas, y las parejas en los casos que correspondan. Y lo que es más importante, 3 jueces de agua (dos de ellos de Corongo, los que fueron a Corea). 

Participemos masivamente, pasa la voz a ancashinos, coronguinos, familiares y amigos y asiste con tu gente. Pre concentración en la Plazuela San Agustín, esquina de Jirón Ica con Jirón Camaná a las 9 am. Desfile por todo el Jirón de la Unión desde las 9.30 am.





01 julio 2017

Banda Orq San Pedro de Corongo, El Chisme, 29 06 2017

Lindo huayno, bien interpretado por la Banda Orquesta San Pedro de Corongo, en El Huaralino, el 29 de junio del 2017.

La Monumental de Huaraz en El Huaralino, 29 06 17


Extraordinaria banda cuando toca huaynos ante su público ancashino y sobre todo en la fase alta de la fiesta, en otras circunstancias podría no apreciarse su categoría. Amenizó junto a otras cinco bandas, el día central (29 de junio) de la Festividad Patronal de San Pedro de Corongo en el local El Huaralino.

La Única de Marcara en El Huaralino, 29 06 2017


Una banda histórica, con mucha trayectoria, y, ciertamente, con buena ejecución de sus piezas musicales. Amenizó junto a otras cinco bandas, el día central (29 de junio) de la Festividad Patronal de San Pedro de Corongo en el local El Huaralino.

Banda Show Sociedad San Pedro en El Huaralino, 29 06 2017


Nueva, joven y buena banda, mucha potencia en la ejecución musical, en correspondencia a su juventud. Colaboró junto a otras cinco bandas, en el día central (29 de junio) de la Festividad Patronal de San Pedro de Corongo en el local El Huaralino. Tiene bastante futuro la banda, así que para adelante con muchas ganas y preparación.

Banda Corazón de Huandoval en El Huaralino, 29 06 2017


Buena Banda, ejecuta con potencia y armoniosamente sus notas musicales,  de un repertorio variado. Amenizó junto a otras cinco bandas, el día central (29 de junio) de la Festividad Patronal de San Pedro de Corongo en el local El Huaralino. Tiene buena aceptación en el publico.


30 noviembre 2013

César Álvarez: Confío en la palabra del ministro Villanueva


La Web RPP  informó que Cesar Álvarez presiente de la Región Áncash confía en la palabra  del Primer Ministro respecto a su compromiso de devolver S/. 667 millones a la Región.. 


El presidente de la región Áncash, César Álvarez Aguilar insistió en que el Gobierno Central se ha comprometido a transferir 158 millones de soles por compensación económica. Asimismo, refirió que también por acuerdo verbal, el Ejecutivo ha asumido el compromiso de devolverle a la región los 517 millones de soles que fueron recortados por la aplicación de la Ley del Gravamen Minero, monto que será destinado a la ejecución de obras nuevas.



Buena Noticia para los ancashinos


De ser cierta la noticia, la Región Ancash dispondría de S/. 667 millones de soles más respecto a lo presupuestado para la región en el año 2013.

Según el diario "Primera Página Perú" :

Tras la reunión de hoy sostenida entre el Premier de la República, César Villanueva Arévalo y las autoridades de la región Ancash, se informó la decisión del ... Para leer más pulse el enlace siguiente:

Gobierno Central devolvería montos de canon y regalías afectados ...

Ver todos los artículos sobre este tema »



20 noviembre 2013

El valor de la tierra en Chinecas podría superar al Olmos y Chavimochic



Según el Diario Gestión del lunes 18 de noviembre, la próxima convocatoria del proyecto de irrigación Chinecas viene generando altas expectativas en las empresas, las cuales están ofreciendo hasta US$ 8 mil por hectárea,  dijo  el presidente regional de Áncash, César Álvarez.

26 octubre 2013

Califican de Trillado Pedido de Compensación


RPP Web, 25 de octubre:

De trillado calificó el consejero regional, Jesús Rodríguez, el pedido de compensación económica que volvió hacer el presidente de la región Áncash, César Álvarez Aguilar al Gobierno Central.

"Me huibise gustado escucharlo decir que solicita la intervención de la Contraloría para que investigue el déficit de 150 millones en su gestión, pues dice que sus funcionarios lo han engañado y que son ellos los que han contratado obras sin tener recursos", sostuvo.

La autoridad regional exigió la intervebnción de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público para que esclarezcan el forado económico en la región. "Eloos deben hacer su trabajo, no es posible que se cometan actos de corrupción y se queden como si nada", precisó.

"Pareciera que huibieran concertadio, espro equivocarme. No quisiera ver después un anuncio con bombos y platillos un cheque de 150 millones de soles, tapando un error de este gobierno, cuyo presidente no tiene la valentía de exigir cuentas claras a sus funcionarios respecto al dinero que falta", expresó.

Asimismo, tildó a Álvarez de mediocre porque ha llevado a la región a la ruina. "Más allá de las movilizaciones, el pueblo quiere que La Contraloría y el Ministerio Público investiguen", manifestó.

Para leer la nota original de RPP Web, pulse el link siguiente:

Califican de Trillado pedido de Presidente de GRA


Piden Intervención de la Contraloría por déficit en el GRA


RPP Web,  23 de octubre 2013:

Presidente de la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia del Santa, Rodolfo León Meléndez, demandó la intervención de la Contraloría General de la República y del Ministerio Público para investigar el déficit de 150 millones de soles en el Gobierno Regional de Áncash.

Dijo que ambas instituciones deben intervenir de oficio para determinar si se ha cometido un delito, a fin de sancionar a los responsables. 

León refirió que el Gobierno Regional ha transgredido las reglas de contratación al iniciar obras sin contar con respaldo económico y alertó que las empresas constructoras podrían denunciarlo por incumplimiento de contrato y falta de pago. 

Asimismo, estimó que el déficit revelado por el presidente regional, César Álvarez Aguilar, podría superar los 150 millones de soles debido a la cantidad de obras que ha iniciado y las que se encuentran paralizadas.
Para leer nota original de RPP, pulsar el link siguiente:

Piden Intervención de la Contraloría en el GRA

Presidente Regional Volvió a Exigir Compensación por Reducción de Canon


Radio Programas del Perú Web, 25 de octubtre:



El presidente regional de Áncash, César Álvarez Aguilar, volvió a exigir al Gobierno Central una compensación económica por la reducción del canon minero y advirtió que si no atiende su demanda habrá un paro regional.

Álvarez se quejó otra vez porque el Ejecutivo ha entregado millonarias compensaciones a 23 regiones del país, entre las cuales no figura Áncash. “Estamos cansados que se diga que nuestra región es millonaria y que no nos dan porque tenemos plata, cuando no es así”, refirió.

Asimismo, responsabilizó al ministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla por la marginación de Áncash, precisando que ello es una falta de respeto y de consideración con la región que antes ha invertido dinero del canon en las obras del Gobierno Central.

La autoridad regional sostuvo que en los próximos meses 90 obras quedarán paralizadas por falta de dinero y con ello unos 10 mil obreros de construcción civil se quedarán en las calles. "Ellos han anunciado medidas de fuerza", expresó.

Asimismo, dijo que espera la respuesta del presidente de la República, Ollanta Humala respecto a su pedido, pero adelantó que habrá un paro regional si no se concreta la compensación.

Para leer la nota original de RPP Web, pulse el link siguiente:

13 julio 2013

Áncash: Hospitales de Yungay y Corongo también están desabastecidos


Los hospitales y centros de salud de las provincias de Yungay y Corongo también se encuentran desabastecidos de alimentos, medicinas, insumos de laboratorio y combustible, sostuvo el consejero regional de Áncash, Jorge Villanueva Aldave.

Leer más.

12 junio 2013

Construcción de teleférico en el Huascarán se inicia en setiembre

Transcribimos a continuación, una noticia de interés para los ancashinos, extraido de Perú 21.Pe, del día de hoy:


En setiembre próximo se tiene proyectado iniciar las obras para la habilitación del teleférico en el nevado Huascarán, en la provincia de Yungay, y demandará una inversión aproximada de S/.30 millones, informó hoy el presidente regional de Áncash, César Álvarez.

En declaraciones a la Agencia Andina, Álvarez dijo que tras reunirse con los gerentes y técnicos de la Dirección de Teleféricos del Ministerio de Vivienda, se estableció que en tres meses se tendrá listo un perfil de inversión para dicho proyecto.

Añadió que el teleférico tendrá una longitud de menos de un kilómetro, para trasladar a los turistas que visiten esa parte del país, para esquiar o acampar.

Asimismo, adelantó que se tiene programado instalar un sistema de transporte, similar al existente en las montañas suizas, para que los esquiadores puedan escalar el Huascarán con todo su equipo.

Explicó que dicho teleférico se complementará con el túnel trasandino más alto del mundo, que es una carretera de 1,400 metros de penetración por debajo de la falda del mencionado nevado, que une el callejón de Huaylas con el de Conchucos.

Brasil y Áncash alistan Proyectos de Desarrollo


No hace mucho el presidente regional de Áncash César Álvarez Aguilar se reunió con los presidentes regionales de Huánuco y Ucayali. Se trató del proyecto de conformar la macroregión Nor-Centro-Oriente y que uniría a los departamentos de Áncash, Huánuco y Ucayali. Esta unión de los tres departamentos posibilitará la activación del comercio con el hermano país del Brasil. Contactos ya los tenía César Álvarez porque no es la primera vez que realiza estas reuniones. Desde su segundo gobierno regional en Áncash el presidente regional en ejercicio ha apostado por la unión entre Áncash y Brasil y así propiciar el desarrollo de nuestra región.

Para leer el articulo completo, pulse el link siguiente:

Brasil y Áncash alistan Proyectos de Desarrollo

Presidente Regional de Ancash participa en fórum de Alianza Estrategica Perú-Brasil


El evento fue inaugurado por el presidenete Ollanta Humala Tasso. César Álvarez Aguilar y su homólogo de Ucayali se reunieron con el embajador del Brasil. Al Foro asistieron empresarios y presidentes de las regiones por donde discurre la carretera. Humala hizo mención de la presencia de los presidentes regionales de Ancash, Huánuco y Ucayali.

Para leer el artículo completo pulse aquí.

11 abril 2013

Transfieren Puerto de Chimbote a Región Ancash

Luego de tantas idas y vueltas, por fin se hizo realidad la transferencia del puerto de Chimbote, medida que se dio después que el Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (Fonafe) anunciara que Enapu aprobó la transferencia a título gratuito de los bienes de propiedad del puerto de Chimbote a favor del Gobierno Regional de Áncash, en el marco de lo establecido por el Decreto Supremo Nº 027-2011-MTC. 

Esta transferencia busca la inmediata modernización y administración eficiente del puerto de Chimbote, que a pesar de ser principal terminal pesquero del país, yacía paralizado desde hace tres años.

Leer más ....