Estimados amigos:
Este correo-e múltiple es para hacerles conocer las donaciones que están haciendo los coronguinos en favor de la Parroquia de Corongo.
1. Los ingresos al 11 de febrero fueron de S/. 1470.00.
2. Los dirigentes que han aportado al 11 de marzo son:
Carlos Turriate Jara ...........S/. 100.00.
Oriol Garay Aguilar ............S/. 100.00.
Rosendo Acosta Gutierrez S/. 100.00.
Demetrio Cortez Trevejo ....S/.100.00.
3. Colaboración en general al 11 de marzo:
Rosa María Leon Jara .........S/. 100.00
Domingo Cruzado Zelaya ....S/. 100.00
Sofía Zelaya Vd. de Roldan ..S/.100.00
Julio Roldan Zelaya ..............S/.50.00
Castulo Roldan Acosta .........S/.100.00
Soledad Roldan Zelaya .........S/.100.00
Indelicia Zelaya de Roldan....S/.100.00
Erlinda Zelaya Tapia ..............S/.100.00
Manuel Calderón Avilés ....... S/.100.00
Milagros Zelaya Leon ............S/.50.00
Danilo Garay Espinoza ..........S/.100.00
Manuel Garay Espinoza ........S/.200.00
Abel Garay Espinoza ..............S/.50.00
Marina Garay Espinoza .........S/.50.00
Marita Porturas Sotomayor ...S/.100.00
Vicente Acosta de la Cruz .......S/.100.00
Sub total hasta la fecha: .........S/. 2347.00
Atentamente:
Gilbert Collazos Garay
Presidente del Comité de Apoyo a la Iglesia de Corongo
“El Arriero” es un símbolo de la Música popular de Áncash, en especial de Corongo. Su voz, milagrosamente conservada, ganó fama hace 50 años, cuando estudiaba en el Colegio Salesiano. Le propusieron una beca en España para estudiar canto. No viajó, porque una tía muy conservadora se opuso.
En su etapa juvenil, Pepe Garay grabó un disco de carbón en sólo tres ejemplares. Ahora, tras decenas de grabaciones, volverá a hacer vibrar al público.
Garay forma parte de un linaje musical. Es tío, por la rama materna, de los hermanos Alaín y Frank Collazos Garay, que animan la Asociación Cultural Tierra Madre y que mañana harán escuchar sus bien afiatadas voces. Frank Collazos integra el conjunto ancashino “Atusparia”, patrimonio vivo de Áncash. Acompañó con su guitarra a Pastorita Huaracina y a incontables intérpretes de nuestro folclor. Siendo muy joven, se integró en el conjunto “Perú Negro”. Frank fue seducido por la guitarra cuando tenía once años de edad. En ese tiempo, su hermano Alaín llevó al hogar una guitarra antigua, que reparó y buriló con motivos Chavín. Signo de defensa temprana de nuestra herencia cultural.
Alaín Collazos era un ingeniero destacado y un cantor escondido, hasta que en los últimos años, estimulado por Margot Palomino, decidió salir del armario y cantar en público. Los amantes de nuestra Música conocen y aplauden su voz y su condición de estudioso del arte popular.
Alaín ha grabado 3 CD y 2 DVD con “El Arriero de Corongo” y Frank Collazos, conjuntamente con Grizel Collazos, una joven de bella voz que encarna a la tercera generación de la dinastía musical Collazos Garay.
Entre los artistas de alto relieve que esta noche desfilarán en el escenario de la Derrama estarán Killary con el grupo Alturas y el elenco de Tierra Madre-Ancash, que ha conquistado ovaciones en diversos escenarios de nuestro país. (César Lévano)"
Estimados lectores:
BOICOT A LA MACROREGION ANCASH- HUANUCO- UCAYALI
(El Ferrol de Chimbote)La conformación de la Macro región Ancash – Huanuco – Ucayali, podría truncarse, con la extraña decisión de la Comisión de Descentralización del Congreso de ...
Tengo el gusto de comunicarte que finalmente el día 11 de Febrero fui proclamado Licenciado en Ciencias del Turismo en la Universidad Degli Studi di Torino-Italia, Facultad de Idiomas y Literatura Extranjeras, Carrera Universitaria en Ciencias del Turismo.
Como ya le mencionara anteriormente, mi tesis es "Fiesta y Turismo en Corongo Perú", fue presentada como propuesta de un Turismo Cultural y Sostenible obteniendo un puntaje de 5/5, el máximo que se puede otorgar para una tesis. Mi título fue obtenido en la Facultad de Idiomas y Literatura Extranjeros. Mi interés es promover el turismo y la cultura desde el Extranjero.
Estoy dispuesto a sugerir ideas para el desarrollo del turismo en Corongo, acabo de titularme en turismo en una de las 5 potencias del turismo del mundo. Mis estudios de idioma (francés e italiano) y mi familiaridad con la cultura e industria turística, podrían ser bastante útiles. ¡¡¡ En Italia reciben 80 millones de personas en un periodo de doce meses.!!!.
Gracias una vez más por su valiosa colaboración con materiales e información para mi tesis.
Le envió una fotografía, muchos saludos.
Carlos Chero Domínguez.
P.D. Quería decirle que mi abuela que nació en Corongo era Teodocia Jara y falleció en el 1998 o 1999. Era hija de Juan Jara. Abuelo di mi madre, su tío Víctor Jara hasta ahora participa en la fiesta de San Pedro.
Destacan beneficios de integración de regiones Ancash, Huánuco y ... (Info Región, 15 de febrero)
1. Relación de dirigentes
Presidente : Gilbert Collazos Garay 271-1321
Vicepresidente : Holguin Sifuentes Armijo 365-6981
Tesorero : Eliseo Garay Espinoza 476-4372
Pro Tesorero : Oriol Garay Aguilar
Secretario : René Peláez Cárdenas 531-0938
Subsec. y de
Relaciones Exter. : Eduardo Valverde S. 5353437
Vocales : Jaime Quispe Cancino 5711027
Miguel Bedón Solórzano 985958325
Merardo Rivero Manrique
Apolinar Trevejo Garay 4817212
Lucy Encinas Gonzales 2427830
Rumaldo R. Olivera G. 997096860
Braulio Cerna Alejos
Carlos Turriate Jara 4246971
Epifanio Peláez Cárdenas 5331069
Pío Zelaya Armijo
Rosendo Acosta Gutiérrez
2. Párroco de Corongo : R.P. Juan Salinas Soto
2.1. El programa de trabajo del Párroco de Corongo es iniciar la construcción del Comedor de la Casa de los Ancianos para mediados de abril y culminar el trabajo a más tardar en septiembre del presente.
La segunda tarea sería realizar los trabajos de restauración de los Retablos de la Iglesia de Corongo.
La tercera tarea sería hacer las mejoras necesarias en la Casa Parroquial.
La cuarta tarea sería emprender los trabajos en el Salón grande de la Casa Parroquial.
3. Comité de Damas de la Parroquia de Corongo
Presidenta : Teresa Victorio Acero
Tesorera : Haydé Valverde Pinedo
Serán las encargadas de recepcionar los donativos que recaude el Comité de Apoyo en una cuenta bancaria que abrirán en Corongo y los gastos serán supervisados por el Párroco de Corongo.
4. Objetivos del Comité de Apoyo a la Iglesia de Corongo
4.1. Este organismo se propone ser el núcleo central de unión y fraternidad en Lima de todas las instituciones coronguinas.
4.2. Apoyar incondicionalmente a la Parroquia “San Pedro Apóstol” de la Ciudad de Corongo- Ancash- Perú, con la recolección de donativos que el Comité de Apoyo, enviará al Comité de Damas de la Parroquia de Corongo.
5. Programa de Acción
5.1. El 3 de agosto del 2009 se reconstituyó el Comité de Apoyo a la Iglesia de Corongo.
5.2. El 2 de noviembre del 2009, el Comité envía un oficio al R.P. Juan Salinas Soto para presentarle nuestros saludos, haciéndole conocer la constitución del Comité, pidiéndole además el aval para realizar el trabajo de apoyo y pidiéndole además el Presupuesto y Planos para la Construcción de la casa de los Ancianos.
5.3. El 21 de noviembre del 2009 el R.P. Juan Salinas Soto nos envía el oficio Nº 102-2009/p”SPA”/C/JSSP, dirigido al Presidente del Comité haciéndonos llegar fraternos saludos y felicitando la conformación del Comité. Además nos da las pautas para los objetivos del Comité y nos hace llegar copia de los Planos y Presupuesto de la casa de los Ancianos “Madre Teresa de Calcuta”, con la finalidad de que el Comité apoye a la construcción de dicho Comedor.
1. Se mandó imprimir recibos para la receptación de donativos, y se colocó el sello de la Parroquia de Corongo,gentilmente traída por el Párroco Juan Salinas Soto.2. El original se entrega al donante y la copia quedará en custodia del Comité para su control interno.3. Los dirigentes del Comité están autorizados a recibir los donativos vía los recibos.4. El dinero será entregado, con cargo, al Tesorero del Comité.5. El dinero reunido se remitirá a la cuenta bancaria del Comité de Damas de la Parroquia de Corongo.6. En el caso del envío de dinero del extranjero, la remesa será remitida a:ELISEO GARAY ESPINOZA (TESORERO) vía WESTERN UNION (SEDE MIRAFLORES-LIMA-PERÚ), y por favor enviar un correo electrónico dando cuenta del envió a: eliseo.garay@hotmail.com, sholguinc2@hotmail.es,
(Holguin Sifuentes Armijo), gilbertcollazos@hotmail.com, y próximamente daremos el correo del Párroco de Corongohará que estemos enterados y en aras de la transparencia.7. Cualquier información adicional por favor remitir a los correos indicados.8. Las reuniones del Comité son mensuales, para dar cuenta de los avances.
Donativos recibidos
1. El Comité definió que cada uno de los dirigentes aporte S/. 100.00 nuevos soles. Hasta la fecha han donado:
Gilbert Collazos S/. 100.00
Holguín Sifuentes 100.00
René Pelaez 100.00
Eliseo Garay 200.00
Aurelio Valverde 100.00
Jaime Quispe 100.00
Carlos Turriate 100.00
Pío Zelaya 100.00
Epifanio Pelaez 100.00
2. Los donativos captados hasta ahora son:
Javier Garay Gonzales 50.00
Antonia Pelaez Cárdenas 50.00
Estela Pelaez Cárdenas 50.00
Julio Collazos e Ida Garay 100.00
En el Cambio de Vara de la Hermandad San Pedro se captó:
Melba Urquizo 50.00
Jorge Jácome y Flor Vergaray 50.00
12 personas aportaron 97.00
3. Subtotal a la fecha: S/. 1447.00
Gilbert Collazos Garay
Presidente del Comité de
Apoyo a la Iglesia de Corongo
Después de la difusión de la miniserie sobre la vida de Abencia Meza, Canal 5 produciría una nueva miniserie que contará la vida de Luis Pardo, un defensor de los oprimidos en Chiquián, Áncash, que se enfrentó en muchas ocasiones a los abusos de los hacendados y gamonales de su tiempo.
Para leer la nota de la La Republica pulse aquí.
El jueves 4 de febrero, con la presencia de 13 alcaldes provinciales de los 20 existentes en la región Ancash, la Asociación Antamina administradora, en representación de la empresa Antamina, logro que dichos alcaldes firmen el convenio de compensación minera, por el plan de reinversión de utilidades que afectará (reducirá) el canon minero por S/. 135 millones en el periodo 2010-2013. Los alcaldes firmantes son los de Carhuaz, Chacas, Huarmey, Pallasca, Sihuas, Piscobamba, Pomabamba, Aija, Chiquian, Corongo, Ocros, Llamellin y Huaraz. (Huarmey en la Noticia).
Para leer las notas biográficas que presenta el Blog Chiquián Querido pulse en el presente link .
En la presentación del Ing. Carlos Valderrama B., realizada en el Club Áncash en el marco del 67° de la creación política de la provincia de Corongo, el expositor muestra las cifras de:
Enfatizó que las autoridades de Corongo deben dedicarse a diseñar y ejecutar proyectos pequeños en concordancia con los escasos recursos que disponen, pero paralelamente deben orientarse más a la elaboración de proyectos viables medianos y grandes que serían financiados con los ingentes recursos disponibles en el Gobierno Regional de Áncash.
Para visualizar la preentación, tiene dos opciones: a) pulse en el link siguiente para ver la presentación o b) pulse en el título de esta entrada, el cual está vinculado a la presentación.
Para visualizar la presentación en toda la pantalla de la computadora, y ganar mejor nitidez de la misma, debe hacer clic sobre "iniciar presentación" que se muestra en la parte superior de la ventana. Adicionalmente, el usuario dispondrá del menú "acciones", en el que se encontrarán las opciones para copiar e imprimir la presentación.
NOTA: Los que estén interesados en esta presentación pueden solicitarlo a Eliseo Garay u otros Directivos de la APDICOR.
Califica de "berrinche" reclamos de alcaldesa
Interpelación por canon minero
Realizan foro sobre conformación de macroregión Nor-Centro-Oriente ...