La Hermandad San Pedro de Corongo (HSPC), es una asociación civico-religiosa-cultural, sin fines de lucro, que vela por la festividad de San Pedro y los intereses de Corongo. Este espacio es para difundir asuntos relevantes de la Hermandad y los coronguinos. En tal sentido, los usuarios dispondrán de los documentos fundamentales de la HSPC e información de sus actividades y además de información de la Parroquía de Corongo y todo aquello referido a nuestro pueblo.
09 octubre 2012
05 octubre 2012
Gran Feria Gastronómica impulsa MINCETUR los dìas 6-8 de octubre en Huaraz
“Hemos decidido hacerlo (el Perú, Mucho Gusto) en Áncash porque hemos visto cómo el turismo ha crecido en esta región pujante: en un 73%. Eso es gracias a que se dan señales claras de que Ancash quiere el turismo y el desarrollo”, refirió José Luis Silva, ministro de Comercio Exterior y Turismo.
Y, ¿Corongo, que planes turísticos tiene?. Hay que recuperar el tiempo pérdido y aprovechar la oportunidad turística en crecimiento de la Región, impulsando en una primera etapa circuitos turísticos cortos en Corongo y en sus alrededores, que requieren poca inversión. Se puede explotar las festividades, los baños termales, la arquitectura tradicional del pueblo, los platos típicos, los paisajes (Nueva Victoria, Cochapampa,...), los restos arqueologicos (Coronguimarca, Callahuaca, caminos del inca, ...), los miradores (San Cristobal y Callahuaca). Todo ello, trabajando paralelamente proyectos de servicios turísticos y de puesta en valor de los principales atractivos que requieren inversión de gobierno (local, regional o nacional).
Para leer la nota de El Comercio, sobre la Gran Feria Gastronómica que impulsa MINCETUR los dìas 6-8 de octubre en Huaraz, pulse el link siguiente: Perú: Mucho gusto Áncah.
04 octubre 2012
Imagenes del III Encueentro de Alcaldes y Dirigentes Coronguinos
Pese a la restricción del tránsito vehicular por la realización del III ASPA, la fiesta costumbrista de Aco, el largo fin de semana por el feriado del 1° y 2 de octubre y la saturación de actividades coronguinas en todo el mes de setiembre, el III Encuentro de Alcaldes y Dirigentes Coronguinos se llevó a cabo el 30 de setiembre.
A diferencia de Encuentros anteriores, se presentaron al evento dos funcionarios del MEF y se sacaron amplias conclusiones con la participación del público asistente. Estas última en revisión, las mismas qque erán difundidas por los diferentes medios para conocimiento de los coronguinos.
El consejero regional de Corongo, Ing. Jorge Trevejo Méndez, explicó las obras gestionadas en favor de Corongo, destacando los proyectos viales.
Los materiales presentados al Encuentro serán publicados en los próximos días.
From Collages |
Presidente Regional de Ancash Sometido a Investigaciones del Congreso
La comisión de fiscalización del Congreso de la República ayer inició sus investigaciones en contra del presidente regional de Cajamarca y de la región Ancash. En el caso de la región Ancash se trata de investigar una serie de presuntos actos de corrupción cometidos por Cesar Alvarez y que fueron denunciados ante el pleno de la comisión por el congresista ancashino Modesto Julca Jara.
Resultados de la Revocatoria del 30 de setiembre del 2012 en Corongo y Áncash
En Corongo, fueron sometidos a consulta de revocatoria los Alcaldes de Bambas, La Pampa y Yanac. En éste último caso los votantes votaron principalmente por el SI, pero el ausentismo fue mayor, por lo que el alcalde se queda en el Cargo.
Mientras a nivel del Departamento de Áncash, doce alcaldes se salvaron también por el ausentismo de los electores. Pese a que ganó el SI, al haber existido ausentismo se quedan los Alcaldes de: Pampas Grande (Huaraz), Uco (Huari), Huachis (Huari); Huacllàn (Aija); Abelardo Pardo Lezameta (Bolognesi); San Miguel de Corpanqui (Bolognesi); Amascha (Carhuaz); Yánac (Corongo); Malvas (Huarmey); San Cristobal de Raján (Ocros); Pampas Chico (Recuay); Macate (Santa).
Solo 7 alcaldes fueron revocados en Áncash.
Para leer más el artículo del Diario Integración Pulse Aquí.
Mientras a nivel del Departamento de Áncash, doce alcaldes se salvaron también por el ausentismo de los electores. Pese a que ganó el SI, al haber existido ausentismo se quedan los Alcaldes de: Pampas Grande (Huaraz), Uco (Huari), Huachis (Huari); Huacllàn (Aija); Abelardo Pardo Lezameta (Bolognesi); San Miguel de Corpanqui (Bolognesi); Amascha (Carhuaz); Yánac (Corongo); Malvas (Huarmey); San Cristobal de Raján (Ocros); Pampas Chico (Recuay); Macate (Santa).
Solo 7 alcaldes fueron revocados en Áncash.
Para leer más el artículo del Diario Integración Pulse Aquí.
Barrick dará S/. 5 millones para trasvase de agua en Áncash
La minera Barrick se comprometió a destinar S/. 5 millones para el financiamiento de un trasvase de agua de la Cordillera Blanca a la Cordillera Negra, para solucionar las demandas de pobladores de la comunidad de Marenayoc, ubicada en el distrito ancashino de Jangas.
Para leer más la Nota del diario La República del 30 de setiembre, pulse el link siguiente: Barrick dará Agua a Marenayoc.
25 septiembre 2012
Invitación de la APDICOR al III Encuentro de Alcaldes y Dirigentes Coronguinos
Estimados coronguinos y amigos:
El domingo próximo, 30 de setiembre, estamos convocados para asistir a un evento de extraordinaria importancia, El III Encuentro de Alcaldes y Dirigentes Coronguinos, que debe servir para tener información y juicio de lo que se está haciendo en nuestra querida provincia de Corongo y de lo que se hará en los próximos años.
Entre otros aspectos el Encuentro debe ilustrarnos sobre:
- El nuevo perfil de la Asociación Provincial de Instituciones Coronguinas-APDICOR
- Que obras importantes se realizan en los distritos de Corongo y a nivel provincial, y que tan bien estos se ejecutan.
- Que proyectos de inversión se realizan en los distritos de Corongo y a nivel provincial, y que tan bien estos se ejecutan.
- Que obras y proyectos necesarios no se realizan.
- Cómo está la gestión municipal en los distritos y provincia de Corongo.
- Que obras y proyectos importantes se están gestionando en el Gobierno Regional.
- Como se asignan el Canon Minero y el FONCOMUM a Corongo, como mejorarlo, y como optimizar su utilización.
- Como ser más eficientes en el proceso de formulación, aprobación y financiamiento de los proyectos de inversión para Corongo.
Para los interesados, a continuación se presenta la información básica y el Programa del Encuentro.


23 septiembre 2012
17 septiembre 2012
12 septiembre 2012
10 septiembre 2012
Imágenes de la Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, 2012
Para ver Más fotos de la fiesta pulse el link, que lo conectará con el Facebook de la Hermandad San Pedro de Corongo.
Panatahuas Cobrando el Rescate por el Juez de Aguas 2012
Compartimos con ustedes el vídeo de Elder Alegre Pérez.
06 septiembre 2012
Cirugía de Catarata Gratuita para Población de Corongo
LA APDICOR VIENE IMPULSANDO LA CAMPAÑA DE CIRUGÍA DE CATARATA GRATUITA PARA LA POBLACIÓN DE CORONGO Y LA RED DE HUAYLAS NORTE
La Asociación Provincial de Instituciones Coronguinas (APDICOR) viene impulsando la implementación de la Campaña de Cirugías de Catarata Gratuitas en Corongo con la participación de la Fundación para el tratamiento de la Glaucoma y Catarata (FGC) y el apoyo de todas las autoridades de la Provincia, en especial del Dr. Rony Villalva Li, el párroco Juan Salinas y el alcalde Manuel Mateo.
Los exámenes y las cirugías se realizarán en Caraz, en el Hospital de Apoyo San Juan, que pertenece a la Red de Salud Haylas Norte, debido a que no se dispone de sala de operaciones en Corongo y las dificultades para trasladar hasta Corongo los equipos médicos desde Lima.
Dado el vivo interés surgido en este proceso para ingresar a la campaña de parte del Hospital de Apoyo San Juan de Caraz y de la Red de Salud Haylas Norte, la campaña se ha extendido a toda la Red de Salud que abarca las provincia de Corongo, Huaylas y Yungay. La Campaña se realizará en la semana del 24 al 30 de setiembre en Caraz, en el Hospital antes mencionado.
Desde este medio la APDICOR, hace un llamado a los coronguinos para apoyar la campaña, mediante su difusión entre los conpoblanos afectados con el mal de la catarata, a fin de que se haga beneficiarios de las cirugías; y también a las autoridades de corongo a brindar apoyo logístico si aun no están participando, ya que requiere trasladar, a quienes se someterán al examen y eventual operación, desde Corongo a Caraz, los operados requerirán gotas post operatoria, sufragar estadía de uno o dos días en Caraz, entre otros.
Información en Corongo, puede solicitarte en el Centro de Salud, y en Lima en la pagina principal de este webside.
III Encuentro de Alcaldes y Dirigentes Coronguinos
Lugar : Local del FEDIPA, Jirón Virú
N° 350, Rímac, Lima.
Fecha : 30 de setiembre del 2012.
Hora : 10 a.m.

La Asociación Provincial de Instituciones Coronguinas (APDICOR) llevará a cabo el III Encuentro de Alcaldes y Dirigentes Coronguinos, en el cual como en los anteriores encuentros los expositores informaran sobre las obras que vienen ejecutando y los proyectos de inversión para los distritos y provincia de Corongo y se dialogará con los asistentes. El tema general del Encuentro es altamente relevante para el desarrollo socio económico de la Provincia y por tanto de sumo interés para los coronguinos.
Con el fin de profundizar en el tema y disponer de información de fuentes confiables, se ha comprometido como expositores del Encuentro a los alcaldes distritales y el provincial (Prof. Manuel Mateo Barrionuevo), así como a funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas, el ex alcalde provincial (Dr. Julio De la Cruz) y al Consejero Regional de Corongo (ing. Jorge Trevejo M.)
El Encuentro permitirá tener información y apreciaciones a los asistentes para formarse un juicio sobre la gestión municipal de los alcaldes. Asimismo, se tendrá mejor información de las transferencias del Gobierno Central (Canon, FONCOMUN, etc.) a las municipalidades de la provincia y de cómo mejorar la gestión de los proyectos de inversión a nivel de los gobiernos locales.
Si bien el evento es para dirigentes e invitados, quienes tengan un interés real pueden asistir y mucho mejor si se comunican a los celulares 981909845 y 999454760 o al correo electrónico cvalbo2002@yahoo.es.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)