La Hermandad San Pedro de Corongo (HSPC), es una asociación civico-religiosa-cultural, sin fines de lucro, que vela por la festividad de San Pedro y los intereses de Corongo. Este espacio es para difundir asuntos relevantes de la Hermandad y los coronguinos. En tal sentido, los usuarios dispondrán de los documentos fundamentales de la HSPC e información de sus actividades y además de información de la Parroquía de Corongo y todo aquello referido a nuestro pueblo.
05 febrero 2020
26 enero 2020
Saludos por el 77 aniversario de la creación política de la provincia de
Corongo
Saludos
de la Hermandad San Pedro de Corongo, por el 77 aniversario de la creación
política de la provincia de Corongo, a todos sus hijos, ciudadanos de los siete
distritos, residentes o no en la provincia. Hoy 26 de enero, conmemoramos un
aniversario más, con mucho orgullo por haber alcanzado la categoría de
Provincia, luego de una larga lucha de los coronguinos en diferentes frentes,
como la de los insignes coronguinos Julio Zelaya y Eleuterio Sotomayor en los
ámbitos del Congreso de la República.
El
historial de Corongo viene desde tiempos ancestrales, pero podríamos decir que
la historia reciente de Corongo se inició el 28 de octubre de 1845, fecha en el
que adquiere rango de villa. El 21 de febrero de 1861, Corongo es designada
capital de la provincia de Pallasca y el 4 de noviembre de 1887, adquiere
categoría de ciudad. Posteriormente, el 30 de octubre de 1901 Corongo es
despojado de la condición de capital de la provincia de Pallasca para ser
sustituida por el distrito de Cabana. Y, el 26 de enero de 1943 mediante la Ley
9821 es elevada a provincia, provincia de Corongo, lográndose un largo sueño
coronguino.
En
este 77º aniversario la Hermandad San Pedro de Corongo, expresa su profundo
orgullo por los reconocimientos logrados ante el Ministerio de Cultura y la
UNESCO, y se compromete a mantener firme en la defensa, apoyo y ayuda a nuestra
querida provincia.
Consejo Directivo
HSPC
18 enero 2020
Trascribimos la respuesta de la HSPC en Facebook a la Carta Abierta del Club Corongo.
"Estimado Ing. Zuñiga:
Reciba un cordial saludo de la Hermandad San Pedro de Corongo-Lima (HSPC) y paso a comentar en términos generales el contenido de su carta.
En primer término, para precisar que nosotros como coronguinos queremos siempre lo mejor para nuestro pueblo y, por supuesto, que se mantenga vigente el reconocimiento de la UNESCO del Sistema de Jueces de Agua de Corongo como patrimonio inmaterial de la humanidad. Si para esto nosotros tenemos que cambiar la denominación de Juez de Agua, lo haremos con mucho gusto, no nos aferramos al nombre y no tenemos motivos particulares para negarnos al cambio. La HSPC para ese cambio requiere los fundamentos reales y suficientes que justifiquen dejar la denominación de Juez de Agua, la cual sería aprobada en asamblea general de la institución. Eso es lo único que pedimos, pero hasta ahora no hay nada.
En segundo término, queremos advertir que hay mucha confusión sobre los que es el Sistema de Jueces de Agua de Corongo, por esa razón las opiniones emitidas y difundidas no tienen sentido, no se ha probado ni sustentado que HSPC pone en riego dicho reconocimiento. Solo precisamos aquí, que Sistema de Jueces de Agua de Corongo es el que está en el territorio de Corongo, con sus jueces de agua vigentes, sus aguas, sus tierras comunales, etc, como lo señala la Carta del Ministerio de Cultura de mediados de febrero del año 2019. Por consiguiente, lo que hagan los coronguinos fuera de Corongo, bueno o malo, no afecta en ningún grado ni sentido.
En tercer término, si considera conveniente ir Indecopi y/o Ministerio de Cultura, está muy bien, pues eso podría dar los fundamentos sólidos que estamos esperando hace un año, y lamentablemente no los vemos en ninguna de las expresiones de coronguinos.
Finalmente, si le parece bien podemos reunirnos en los próximos días para que nos explique las razones de su pedido, ya que estas cosas no se pueden tratar por redes sociales, para cuyo efecto el presidente de la HSPC se comunicará con su persona.
Atentamente,
HSPC"
24 diciembre 2019
22 diciembre 2019
Navidad Coronguina 2019: Otros Juegos con el Payaso
La HSPC realizó la Navidad del Niño Coronguino el 18 de diciembre con chocolatada, dulces, juguetes y show navideño con payaso, la cual deleito a niños y adultos.
Navidad Coronguina 2019: Profesora lleva Juguetes para sus Alumnos de Rayan
La HSPC realizó la Navidad del Niño Coronguino el 18 de diciembre con chocolatada, dulces, juguetes y show navideño con payaso, la cual deleito a niños y adultos.
Navidad Coronguina 2019: Los Niños Continúan Jugando con la Pelota
La HSPC realizó la Navidad del Niño Coronguino el 18 de diciembre con chocolatada, dulces, juguetes y show navideño con payaso, la cual deleito a niños y adultos.
Navidad Cornguina 2019: Hablan las Profesoras y Juegan los Niños con la Pelota
La HSPC realizó la Navidad del Niño Coronguino el 18 de diciembre con chocolatada, dulces, juguetes y show navideño con payaso, la cual deleito a niños y adultos.
Imágenes de la Navidad del Niño Coronguino 2019 con la HSPC
El Comité de Damas de la HSPC, con el apoyo del Consejo Directivo y de los socios, realizó la Navidad del Niño Coronguino el 18 de diciembre, llevando chocolatada, dulces, juguetes y un show con payaso. Se atendió a niños y adultos satisfactoriamente, para la HSPC, y al parecer también para todos los asistentes coronguinos. Aquí algunas imágenes de la Navidad, pero si gusta ver más, ingrese por el enlace ubicado en la parte inferior de las fotos. Esto último es recomendable.
Para ver todas las fotos de la Navidad, haga clic en este enlace
08 diciembre 2019
Cuarta Asamblea General Ordinaria de la HSPC
En la cuarta asamblea general de socios, realizado el 01 de diciembre último, se trataron importantes puntos para la institución.
Se informó sobre la recaudación para financiar los gastos de la navidad del niño coronguino 2019. El Comité de Damas informó que recaudó un total de S/ 2 400, el señor Luis Valderrama que su familia donaba S/ 1 000, el señor Jaime Quispe C. manifestó que la familia de Adám Reyes colabora con US$ 150, el señor Carlos Valderrama señalo que había recaudado de amistades y familia la suma de S/ 600 y finalmente la Cuadrilla de Cargadores comunicó que ellos entregarían en viveres un equivalente a S/ 1 200, que comprendería 16 cajas de panteón, 96 tarros de leche gloria, una caja de 43 carritos para niños de 2 a 3 año y 2 paquetes de chocolate Cusco.
Se tomaron acuerdos sobre medidas en respuesta a las criticas surgidas en la reunión de representantes de la HSPC con dirigentes coronguinos. Estos importantes acuerdos, se dan luego de tratar previamente el tema en las asambleas generales del 29 se setiembre y 27 de octubre.
Otro importante, acuerdo fue levantar las expulsiones a 4 ex directivos y sancionarlos por las faltas cometidas en base a lo que estipula el estatuto, para cuyo fin se eligió una comisión que se encargará de evaluar los cargos y descargos, y proponer las sanciones pertinentes.
20 octubre 2019
Citación a Asamblea General 27/10/19
En esta asamblea se continuará el desarrollo de la Asamblea del 29 de setiembre, es decir, se culminara el dialogo y tomarán los acuerdos necesarios.
15 octubre 2019
14 octubre 2019
Suscribirse a:
Entradas (Atom)